¿Cuánto vale mi coche? Depreciación año a año
Como sabréis tener un vehículo en propiedad (casi obligatorio para poder trabajar) es uno de los principales escollos a lo largo de la vida para conseguir otros objetivos financieros, puesto que se devalúan rápido, si son nuevos son caros, y si son viejos visitan mucho el taller..., en definitiva, que a lo largo de una vida, una familia necesita varios vehículos y se terminan llevando gran parte de los ingresos. Que nos dan satisfacciones... por supuesto, libertad, también... pero a qué precio.
Valor del vehículo según pasan los años (aproximación).
- Primer año. 100 %
- Entre el primer y segundo año. 84%
- Entre el segundo y tercer año. 67%
- Entre el tercer y cuarto año. 56%
- Entre el cuarto y quinto año. 47%
- Entre el quinto y sexto año. 39%
- Entre el sexto y séptimo año. 34%
- Entre el séptimo y octavo año. 28 %
- Entre el octavo y noveno año. 24%
- Entre el noveno y el décimo año. 19%
- Entre el décimo y undécimo año. 17 %
- Entre el undécimo y duodécimo año. 13%
- A partir del duodécimo año. 10%
Y si a todo esto, añadimos el seguro, los intereses en el caso de haber financiado el vehículo, los mantenimientos, alguna reparación, el garaje si disponemos de él, los impuestos y el gasto en combustible... las pérdidas son abrumadoras. Y no siempre es una opción, por desgracia, en la mayoría de casos es una obligación.
Comentarios
Publicar un comentario