Valoración de mi nueva Yamaha XMAX 125 Tech Max
Es mi primera moto, la tengo seis meses y esta es mi valoración:
Puntos en contra:
- El precio. No probé otra, pero en su día tenía la opción de comprar una Seat MÓ que la ofrecían casi por la mitad de dinero, supuestamente con 100 km de autonomía, y para ser una moto urbana, puede que fueran suficientes.
- El peso. Con la idea de fabricar una misma moto y venderla en dos cilindradas distintas, la mía a mí me resulta algo pesada.
- La pegatina C. Si esto de las pegatinas sigue teniendo recorrido en el tiempo, esto viene a decir que este vehículo tendrá una vida de 10/12 años, es decir, tiempo en el que deberá estar amortizado.
Puntos a favor:
- El consumo. Quizá lo más sorprendente para los que siempre hemos ido en coche que sea alrededor de un 2,6 litros/100 km, lo que vendría a ser la mitad que un coche, pero al ser recorridos urbanos es mucho menor, es decir, estar circulando una hora con ella con un gasto de un euro o euro con cincuenta céntimos de gasolina. Algo que jamás me hubiese creído.
- La Iluminación LED es buena, detalles como el arranque sin llave, que el maletero esté iluminado y quepan dos cascos (aunque si es integral supuestamente cabe, pero el mío es XL y no), los frenos ABS muy estables, el control de estabilidad ni se percibe, todos esos detalles están bien.
- Comodidad y buenos acabados en los asientos. Puedes estar perfectamente una hora sobre la moto y la postura corporal es cómoda.
*Preguntas frecuentes:
- ¿Te la volverías a comprar?
Si es un vehículo que lo vas a utilizar a diario merece la pena comprarlo, si lo utilizas como yo para dar una vuelta puntual tenerlo y no es irrelevante. Con ese dinero me compraría un coche si no lo tuviera.
- ¿Cuánto corre?
Todos los que dicen que corre 125, etc. mienten. La moto corre en llano sobre 100 km/h, 110 km/h cuesta abajo, y con un poco de pendiente hacia arriba le cuesta mantener los 100 km/h. No es un vehículo recomendable para ir por autovía, se puede circular pero en tramos muy cortos (la velocidad justa para ir delante de un camión).
- ¿Cuánto cuesta?
Alrededor de 6.500 euros, tienes que añadirle el seguro que al ser una moto nueva es caro por el asunto del robo y comprar equipamiento si no lo tienes: casco, chaqueta, guantes... unos 500 euros más. La única sorpresa ha sido el impuesto de circulación que al ir ligado a los caballos fiscales se paga poquísimo, unos 10 euros.
- ¿Por qué no lleva el tubo de escape cambiado?
Hay un tubo de escape Akrapovic homologado para la moto y mi intención era ponerlo, pero me pedían alrededor de 1.500 euros porque el que viene con la moto no se aprovecha, se tira directamente a la basura y me pareció un disparate comprar dos tubos de escape para una misma moto. Quizá en un futuro lo ponga.
Comentarios
Publicar un comentario